jueves, 2 de agosto de 2007

Acta 2 Enero 2007

GRUPO SOBERANIA ALIMENTARIA-GENERO
4º REUNIÓN DE TRABAJO

Fecha: miércoles, 10 de enero 2007
Lugar: Ateneo Tierra y Libertad
Hora: 16,30

Asistentes:
Isabel López : LA ORTIGA
Gloria Rodríguez: LA ORTIGA
Carmen Caballero: LA ORTIGA
Lidia Gutiérrez. SOC/UNIVERSIDAD RURAL
Rosario Rodríguez: VETERINARIOS SIN FRONTERAS
Mª Dolores García: ENTREPUEBLOS

Se leen los acuerdos recogidos de la 2ª reunión del grupo del día 12 DICIEMBRE 2006

PROPUESTAS:
1.GUIA DE RECURSOS. Rosario nos dice que la página web de VSF tiene un apartado interesante en soberanía y género, que se puede referenciar en la guía de recursos que ella está elaborando. Que dicha guía además de en papel debe contener una referencia electrónica para poderlo rescatar e imprimir en cualquier momento y por cualquier de los miembros del grupo.
2.REPORTAJE FOTOGRÁFICO. Referente al reportaje fotográfico, falta que Francisco termine de completar el borrador del proyecto que enviará a los miembros de este grupo y se presentará a Entrepueblos, para que se busque financiación.
Referente a este proyecto se determina empezar con el cultivo de la aceituna y la naranja antes de terminar la temporada. Los puntos fotografías de aceituna podrían ser Jodar (contacto Lidia), donde se han incorporado las mujeres a la faena de vareo sin cumplir el convenio y Las Navas de San Juan en Jaén (Es el pueblo de Rosario que puede acompañar a Carmen un fin de semana). Referente a la naranja hay una lucha de mujeres en Posada en el envasado.
Referente a contar con experiencias en Marruecos, según se comentó Isa que se puso al habla con Caro de Atrapasueños y nos han confirmado que no están en Marruecos. Sería conveniente hablar con el SOC y también con APDH, así como con los contactos que tiene Entrepueblos, pero se valora de sumo interés recoger las experiencias en esta zona, para reflejar experiencias de esta parte del SUR.
3.EDICION DE LIBRO DE FOTOS. Carmen nos aporta un ejemplo de como podría ser el formato del libro, aunque algo más delgado que el que puede generar este trabajo, que puede contener alrededor de 150 fotos. Se pretende que en una parte vaya una foto y en la otra cara el texto referenciando la misma. Igualmente podría secuenciarse: jornaleras, productoras, distribuidoras/transformación y consumidoras. También se acuerda que se llevará una grabadora para recoger testimonios y que siempre aparezcan dos temas trasversales : Genero y consumo Responsable.
Apunta Lidia que La Universidad Rural tiene textos interesantes recogidos de un proyecto sobre recuperación de tradiciones y que sería el momento de aflorar, por lo que entiende que no se necesita ayuda y aportaciones externas y que seamos nosotras las que realicemos todo el trabajo, hasta la maquetación. Convendría revisar y catalogar para determinar lo que es aprovechable, con relación a este proyecto.
También se acuerda que para recoger los testimonios y lo interesante en fotografiar, debemos elaborar un guión que permita seguir las entrevistas a modo de encuesta abierta, dejando hablar para recoger otras cuestiones que no hayamos tenido en cuenta y que nos resulten de inveteres en el proyecto. Se propone una serie de cuestiones de forma improvisada que deberían ser recogidas y que se acompaña como anexo de este resumen. Sobre el mismo se puedan hacer modificaciones que pueden sugerir los componentes de este grupo de forma electrónica, hasta tener un guión definitivo.
4.AUTOFORMACIÓN. Francisco y Isa se comprometieron a preparar unas jornadas internas para definir el grupo como un proyecto marco: objetivos, estrategias, metodología, etc..También a realizar una propuesta de programa formativo interno. En este sentido se cree recomendable hacer 3 sesiones de video-debate que está dando buen resultado.
5.Se programará una revisión de todo el material audiovisual que ya hay recopilado en cuanto se recupere de Mary del Soc se llevó para efectuar copia. Se apuntan a esta revisión Isa, Rosario, Carmen Francisco y MªDolores. Para lo que se volverán a hacer gestiones y tener cuanto antes, ya que se tiene constancia que el material está ya copiado.
6.Se fija la próxima reunión para el 6 de febrero de 2007, martes, a las 16,30 en el mismo lugar, ya que casualmente el cambio de martes a miércoles no ha facilitado la asistencia de otros miembros del grupo y a las asistentes les resulta más cómodo los Marte.

Ha recogido estas notas: Mª Dolores García.

No hay comentarios: